Saltar al contenido

No quiero otra cesárea innecesaria

2 mayo, 2011

Mi primer parto fue cesárea, debido a supuestos problemas con mi cadera. A mi hija me la sacaron a las 39 semanas sin haber tenida nunca una contracción, excepto un par de Braxton Hicks (pero esas no cuentan). Pesó  2,820 y 48 cm. Fue en pleno febrero, cuando mi médico ya quería irse de vacaciones, de hecho me hizo la cesárea y al otro día se fue con su familia dejándome a cargo de otro médico que yo no conocía, sin siquiera dejarme el alta. El problema no fue ese, sino que tuve a mi hija a las 8:15 de la mañana y recién a las 23:00 hrs. pude reaccionar y poder empezar a darme cuenta de lo que había pasado, había sido madre, ya que sentía que todo parecía un sueño.

Esta situación siempre me quedó dando vueltas en mi corazón, ya que me sentía un poco culpable, sabía lo importante de las primeras horas para el contacto piel con piel, la lactancia,  pero no tenía todavía las herramientas de mi especialización y, por desconocimiento, no hice valer mis derechos. Fue gracias a la madrina de mi hija y su apoyo, que mientras yo deambulaba entre un estado de sueño y vigilia ella la sostenía en mi pecho y la cambiaba, cada vez que mi hija lloraba por hambre, dado que yo no me encontraba con mis capacidades a pleno.

Por todo lo anterior y esa sensación un poco amarga que me quedó del primer día de mi hija, conversé con mi marido, ya que yo no quería que me pasara lo mismo con mis próximos hijos. Después de varios fundamentos y explicaciones (es ingeniero le costaba entender lo del apego, algo tan insustancial), decidimos que no nos volviera a pasar.  Antes de volver a quedar embarazada fui a hablar con mi doctor, y le pregunté acerca de un parto normal después de una cesárea, el fue enfático, ya que no los realizaba, por el riesgo que implicaba en la madre. Comencé a averiguar con otros médicos y varios me dijeron que si era posible. Por lo que nos decidimos y cambié de ginecólogo, algo que las mujeres sabemos lo complejo que es, pero lo hice. Quedé embarazada,  y en eso estoy  ahora a la espera de tener mi primer hijo por parto normal.

Me siento como una primeriza, ya que no sé lo que es un trabajo de parto, contracciones dolorosas, que se rompa la bolsa o votar el tapón mucoso, todo es (o será) un mundo nuevo para mí.

Cuando estaba en mi fase de investigación, algunos doctores me dieron las probabilidades de que no fuese posible un parto normal, y obviamente puede pasar (lo tenemos claro), pero la que mayormente me sorprendió es que me dijeran que del 50%  de la mujeres que tuvieron cesárea y cumplen con todos los requisitos para tener un parto normal (haber tenido una guagua de término, que sea pequeña la guagua, que venga en posición cefálica) el 25% de ellas se arrepienten a última hora por tener miedo al dolor y optan por la cesárea, ¡increíble!.

Que pretendo con este artículo, una vez más que la mujer se empodere, pregunte, que se haga cargo de su parto y por supuesto que incluya al padre, y no me refiero a tener un parto natural sin anestesia ni nada, voy a algo más simple, en que ambos padres expliciten lo que quieren y se lo hagan saber al equipo médico. Considero personalmente que los partos en Chile están 100% medicalizados como sostiene la OMS y no hay diferencia entre sacarse la apéndice o tener un hijo. Si el equipo médico te ve clara en lo que quieres, en los que esperas, no debería haber problemas, no van a pasar por encima de ti y menos de tu pareja, aún así si es cesárea que está sea lo menos invasiva posible y respetada, que sea una “Cesárea humanizada”.

Y bueno en julio les cuento como me va y que resultó de todo esto, si logré tener mi esperado parto normal, o si y sólo estaré destinadas a las cesáreas, por lo menos espero tener contracciones para saber qué es lo que se siente y que la gente tanto habla, pero lo que  realmente no espero, es tener otra cesárea incensaría, ya que si fuese necesario que sea con justificación médica.

Lectoras las invito a opinar acerca de este artículo, ya que la semana pasada fue la “semana mundial del parto respetado” y contar tus experiencias, ¿te sentiste respetada por el equipo médico cuando tuviste tu hijo?, espero sus comentarios.

si quieres conocer la segunda parte de esta historia aquí

[Foto utilizada bajo Creative Commons de d:space/Flickr]

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: