Saltar al contenido

Relatos de una madre psicóloga: Cuando la nana se va

13 marzo, 2012

Por diversas razones cuando la nana se va del hogar pasa a ser un tema familiar, mayor aún cuando hay niños chicos, como es mi caso, y aun más grave cuando ya era parte de tu familia.

Eso fue lo que me pasó en noviembre pasado, mi nana no volvió a trabajar más a mi hogar por temas de salud y familiares. Tuvimos que reestructurarnos todos como familia. No fue fácil con una niña de 2 años 10 meses y un lactante de menos de 6 meses, con responsabilidades laborales y yo no en mi 100% producto de una lesión en la rodilla, fue como bien describe una marca de pañales una vida caóticamente hermosa.

Después de un par de meses sin su presencia, vino el problema de cómo le explicaba a mi hija de 3 años que la decisión de ella era no volver más y que mi hija tenía que entender que no iba a ver más a su “nani”. Aunque nos prometamos que nos veremos, la realidad en el corto plazo será otra, sin embargo el corazón de una niñita no lo entiende tan fácil como un adulto.

Y para ser sincera para mí también fue fuerte, perder una segunda madre, mi compañera, aquella que le encomendé mi valor más preciado mi primera hija cuando tenía sólo 1 año de vida cuando me fui a trabajar fuera del hogar, aquella mujer que me escuchaba, acompañaba y estuvo a mi lado en las complicaciones de mi segundo embarazo, consintiéndome cuando me sentía mal, mareos, nauseas y antojos. La persona que cuando tuve mi accidente y estuve sin caminar un mes me tomaba en brazos y me ayudaba a bañarme.

La pérdida es muy grande, está claro, pero la vida sigue, sin embargo lo que me deja de lección esta experiencia es cuestionarme el con quien se irán a quedar mi hijos cuando vuelva a trabajar fuera del hogar en un futuro. Hago un paréntesis, siempre he trabajando pero tengo la fortuna de hacerlo en mi casa ya que tengo la consulta ahí, sin embargo me siento en la necesidad de vez en cuando de salir a trabajar afuera para buscar nuevos desarrollos profesionales, debido a que la psicología clínica es un emprendimiento, que como en todo hay meses buenos y meses malos, por lo que es necesario para no estancarme en la atención de pacientes y salir a hacer otras cosas relacionados con mi profesión. El hecho que mi casa sea un paseo de personas que uno se encariña y se van marchando con el tiempo no me agrada en lo absoluto, ya que las personas no son desechables y menos los sentimientos que lo acompañan, sobretodo porque el alejamiento de mi nana me deja un sabor amargo en cómo se dieron las cosas en mi familia lo que deja un sentimiento de tristeza que acompañan este duelo.

Desde que me casé hace 5 años he tenido 2 nanas, una que fue mi nana de pequeña, la cual considero una hermana mayor para mí hasta el día de hoy, y mi nana la que consideraba una segunda madre, y se fue en noviembre, por lo que tengo mis resquemores de traer a otra persona, ya que para mí no es fácil llegar y salir a trabajar sin confiar 100% en la persona que se queda en mi hogar con mi tesoro mas valioso, mis hijos.

Esta historia tiene un final feliz, ya que mi nana de pequeña al contarle mi historia, volvió a ayudarme con mis hijos y en las tareas del hogar, aunque ella puede venir sólo 2 días a la semana, tiempo que aprovecho de trabajar full con su presencia en mi hogar, es una gran ayuda, ya que sólo con ella puedo sentir la paz que mis hijos están cuidados como yo quiero. Por ahora mi trabajo está delimitado a sólo 2 días a la semanas siendo un poco caótico, pero la tranquilidad es mi mayor pago, trabajar los 5 días a la semana tendrá que esperar hasta que las circunstancias se den o pueda conocer el corazón de una nueva nana que llegue a mi hogar a formar parte de mi familia, por ahora en el corto plazo me quedo con la seguridad y confianza aunque sean sólo 2 días.

Y a ustedes queridas lectoras, ¿Qué les ha pasado cuando su nana se va?

No comments yet

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: