Mi Tercer Parto y Puerperio (II parte): siendo madre de 3 niños

Una vez que que entré a la casa con mi hijo de 3 días de vida, me sentí protegida y resguardada, el agobio que sentía en el auto pasó, me fui a mi pieza, y volví a percibir esa luz, las 3 veces que he llegado con mi hijos a mi pieza, la veo más brillante e iluminada, quizás es el puerperio o la oxitocina.
Las primeras semanas han pasado rapidísimas, y aún recuerdo que antes de que naciera los días se me hacían eternos, ahora es todo lo contrario, la percepción del tiempo cambia cuando esperamos algo, y así es, hoy ya tiene 2 meses de vida mi Pedrito, volví a la rutina de siempre pero ahora con él, me he enganchado de algunas cosas laborales, (la verdad que para mi no es tan difícil ya que mi trabajo es una prolongación de lo que estoy viviendo) vivo-trabajo la maternidad y la crianza, soy una afortunada.
Mis niños grandes han sido increíbles, adoran a su hermano, la verdad es que todos lo estábamos esperando hace mucho tiempo, cualquier sentimiento de celos o problemas a sido volcado hacia nosotros sus padres, lo cual es fantástico y esperable, ya que los niños deben manifestar algún cambio en su comportamiento, ya que le llegó un hermano, un nuevo integrante, hubo cambios de horarios rutinas, de espacios, una cuna, pañales, Pedro impuso su presencia con su llegada con sus cositas de guagua, pero la verdad todos baboseamos por él. La gente me suele preguntar como se comportan mis niños con su hermano, y yo le explico que a todos nos encantan las guaguas, hay niños que ven un cachorro y corren a verlo, los míos ven un coche y corren a verlo, es por eso que estamos fascinado con su llegada.
Las mujeres me suelen preguntar ¿como es ser mamá de 3 niños?, entendiendo que la tasa de natalidad en Chile es de 1,9 hijo por eso la reiteración de la pregunta, agregado muchas veces de un «Que valiente». La verdad que ha sido maravilloso, yo tengo vocación de madre de familia numerosa y mi marido igual, me gustan los niños, no significa que no me canse, porque me canso obvio, pero siento que se me ha hecho más fácil, para mi la verdadera crisis fue cuando me convertí en madre 2, con una niña de 2 años, ahí fue difícil, ahora siento que mi Pedrito (por ahora) ha sido más fluido, más instinto, menos miedos y aprehensiones (ojo menos no nada).
Con mi otros hijos solía practicar el colecho desde los 3 meses por miedo a aplastar a mi guagua, ahora lo hice desde el primer momento, el cansancio fue un factor que lo impulsó, aunque puse una barricada de cojines desde el lado de mi marido, las mudas nocturnas, son casi mínimas, le doy pecho y seguimos durmiendo, cuando veo que está amaneciendo digo en mi interior «el pañal», porque no hay pañal que aguante, lo que significa levantarme a mudarlo, bueno todo va a depender de que hora fue la última muda y de quién la hizo, el padre de la criatura o yo.
Este puerperio ha sido menos sólo, menos encerrado, porque tengo 2 niños más grande que debo ir buscar al colegio y jardín, llevar a cumpleaños, a casa de amigos, a la plaza, etc. La vida para ellos sigue, no puedo obligar a todos a invernar. Tuve un tiempo de 1 mes postparto que fue para nosotros con mi guagua, donde mi marido asumió todo el solo, porque la vida social de niños de 4 y 6 años les aseguro que es intensa (quienes tienen niños de esa edad me entenderán).
El periodo de casa se acabó y la logística de las primeras salidas en auto con 1, con 2 y con 3 hijos fue realmente para escribir un post aparte. Me fui a atreviendo de a poco, aun no voy a lugares lejos con los 3 porque no me atrevo, tengo todo cerca, y prefiero ir con mi guagua en taxi si el lugar es muy lejos, pido las cosas por internet, y voy a comprar al supermercado lo justo y rápido con mi guagua en las mañanas (cuando los grandes están en clases). Es que todas esas teorías de quédate en la casa y que no vaya a ningún lugar donde haya gente, SÓLO es aplicable al hijo único, no veo otra respuesta. Si hasta fuimos de viaje a La Serena en auto todos por 5 días, un viaje increíble, con amigos, full disfrutado, tanto que creo que, dentro de la posibilidades de la mujeres, todas en el puerperio deberíamos cambiar el lugar donde estamos criando para darnos un respiro a lo intenso que es la maternidad.
y así a sido mi tercer puerperio, bien idílico, ayudado, harto instinto materno, lactancia a libre demanda, muchos besos, abrazos y fulares.. disfrutado a concho.
Y bueno como todo no es perfecto, lamentablemente en medio de que escribía este post me llamaron de la universidad con fecha de defensa del magister, mis días soñados lentos y pausados se acabaron, a trabajar y poner las neuronas trabajólicas que las tenía en reposo, de lleno en la defensa para volver a la disfrutada calma del post natal.
María Paz Aguilera Oportus
Psicóloga Clínica
Esposa y madre de 3 niños
Hola!! Te escuché atentamente en el Seminario que dictaste en Concepción, sin lugar a duda recogí todas y cada una de tus palabras. Yo también ya mamá de un cachorro de casi 5 años y ahora con 3 meses de embarazo… sin duda una nueva experiencia, completamente diferente y quiero disfrutar con las herramientas que nos entregaron!!… Un abrazo y que alegría que gente como tú y Francisca Ayala quieran llegar a más mamitas para compartir experiencias tan lindas como las vividas ese día !!! ♥
muchas gracias Cristina, mensajes como el tuyo reconfortan el alma, me alegra que te gustara, todo fue hecho con mucho amor para ustedes, esperamos volver a concepción donde nos trataron con tanto cariño.